
Despachante de Aeronave
La función del Despachante de Aeronave consiste en confeccionar el despacho de acuerdo con la información técnica en concordancia con lo establecido para cada caso por el manual de operaciones de la empresa, realizar el plan de vuelo y verificar la operación de carga y el centrado del peso y balanceo en los aviones afectados al servicio aéreo.
Requisitos de Admisión
Edad: 19 años
Estudios: Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios o educación Polimodal completo o equivalente reconocido por la autoridad competente.
Nacionalidad: Ser argentino/a, nativo/a, por adopción, naturalizado/a o extranjero/a.
Aptitud psicofísica: El Certificado de Aptitud Psicofisiológica Clase IV emitido por I.N.M.A.E. – Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial o médicos autorizados a tal fin.
Idioma: Dominio de idioma español.
​
CUPOS LIMITADOS: cupo mínimo 10 ALUMNOS - cupo máximo 30 ALUMNOS.
Evaluación
Constará de dos partes:1- Evaluaciones parciales ON LINE al finalizar cada materia. 2 -El Examen Final Integrador (EFI) teórico práctico, será en la modalidad ON-LINE
Requisitos de aprobación
Realizar y aprobar el 100% de las actividades parciales, según sus características: envío de trabajos individuales, participación en foros, wikis, blogs, etc., contribución en trabajos cooperativos y colaborativos, cumplimiento de los tiempos estipulados para la cursada.
Requisitos para el otorgamiento de la licencia
RAAC 65 Sub Parte C
(a) Toda persona que solicite la licencia de Despachante de Aeronave, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
(1) Tener 21 años de edad.
(2) Ser argentino nativo, naturalizado, por adopción, o extranjero.
(3) Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios o Educación Polimodal completo o equivalente reconocido por la autoridad competente.
(4) Poder leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
(5) Aprobar el curso teórico impartido por el CIAC AVEA.
(6) Poseer el Certificado de Aptitud Clase IV emitido según la Parte 67 de estas RAAC.
Duración
La duración del curso es de 6 meses.
Contenidos del curso:
MATERIA I - METEOROLOGIA APLICADA Generalidades. // El dato meteorológico. // Nociones sobre observación meteorológica de superficie. // La atmósfera. // La energÃa calórica. // Temperatura del aire. // Presión atmosférica. // Sistemas isobáricos. // AltimetrÃa. // Nociones sobre procesos atmosféricos. // Condensación y formación de nubes en hidrometeoros. // Circulaciones en gran escala y circulaciones locales. // Visibilidad horizontal, vertical y oblicua. // La turbulencia. // Engelamiento. // Nociones sobre estabilidad en la atmósfera. // Definición de frentes. // Nociones de MeteorologÃa polar. // Nociones de meteorologÃa tropical. // Mensajes meteorológicos. // Elaboración de datos. // Las cartas sinópticas de superficie y altura. // Cartas pronosticables de altura, de superficie, tiempo significativo, vientos máximos y tropopausa. // Pronósticos de uso aeronáutico. // Emisiones radiales.
MATERIA II - AERODROMOS Definiciones. // Generalidades. // CaracterÃsticas fÃsicas de los aeródromos. // Restricción y eliminación de obstáculos. // Ayudas visuales para la navegación. // Luces. // Luces de aeródromos. // GuÃas de rodaje. // Ayudas visuales para indicar obstáculos.
MATERIA III - AERONAVES Aeronaves, definiciones de la OACI. // Constitución de los aviones aerocomerciales. // Conocimientos básicos de los sistemas que posee un avión. // Aerodinámica de los aviones. // Nociones aerodinámicas de alta velocidad. // Fundamentos de los diversos sistemas de propulsión utilizados en aeronáutica. // Nociones de los diversos sistemas del motor. // Combustibles y lubricantes de los motores aeronáuticos. // Plan de mantenimiento de la aeronave.
MATERIA IV - REGLAMENTOS DE VUELO Y SERVICIOS DE TRANSITO AEREO Introducción a la materia. // División y aplicación de las reglas de vuelo. // Espacios aéreos. // Concepto de altura. // Disposiciones generales de los reglamentos de vuelo. // Información aeronáutica adicional. // PLN. Plan de vuelo. // Manuales a utilizar para las informaciones AGA/GEN/FAL/MAT/MET/COM/SAR/RAC. Publicación MAPI. Manual del piloto. Aeródromo de alternativa..
MATERIA V - NAVEGACION AEREA Navegación aérea. // Sistemas de medición usados en navegación aérea. // Medida del tiempo. // Desplazamientos horizontales y oblicuos. // Puntos y lÃneas sobre la superficie terrestre. // Cursos y rumbos. // Navegación en el espacio aéreo. // Radioayudas a la navegación aérea. // Sistema ILS. // Radar. // CategorÃa IFR. // Navegación figurada. // Navegación inercial. // Navegación polar. // Navegación satelital.
MATERIA VI - TECNICAS DE DESPACHO Introducción a la asignatura. // Peso y balanceo: principios fundamentales. // Fuerza, peso, brazo, momento, equilibrio. // Clasificación de los comportamientos de carga de los aviones de acuerdo al PAR 25. // Planificación de vuelo para aviones a émbolo, subsónicos y cargueros de gran porte. // MÃnimas meteorológicas. // Transporte de mercancÃas peligrosas. // Performance de despegue. // Despacho de aviones cargueros de gran porte. // Control de vuelo (monitoreo). // Empleo de computadora en el despacho.
MATERIA VII - INGLES TECNICO Learning to fly. Part I. // Learning to fly part 2 . // Passenger travel. // A commercial aircraft cockpit and cabin. // Aviation Weather forecasting. // Vocabulary.
MATERIA VIII - LEGISLACION Y DOCUMENTACION AERONAUTICA Derecho aeronáutico. // Convenio de Aviación Civil Internacional (Chicago 1944). // Circulación aérea. // Aeronaves. // Documentación. // Personal aeronáutico. // Aeronáutica comercial. // Transporte aéreo. // Figuras complejas. // Responsabilidad aeronáutica. Accidentes de aviación. Faltas y delitos.
MATERIA IX - TELECOMUNICACIONES Telecomunicaciones. // Espectro de las frecuencias radioeléctricas. // Nociones elementales de transmisión y recepción radioeléctrica. // Equipos de radio de emergencia. // Servicios de radionavegación aeronáutica. // Servicio de radiodifusión aeronáutica. // Documentación de las comunicaciones, registros (impresos y grabados) su conservación y carácter como documento de prueba.
MATERIA X - PREVENCION DE ACCIDENTES Introducción. // Fundamentos. // FilosofÃa. // Técnicas. // Operación en plataformas. // Plan de emergencia de un aeropuerto. // Prevención y protección contra incendio. // Documentación de prevención.