
Piloto Comercial con HVI
El Piloto que posee la licencia de Piloto Comercial con Habilitación de Vuelo Por Instrumentos podrá desempeñarse en la función de piloto o copiloto en las líneas aéreas regulares y no regulares.
Brindar a los Pilotos Privados, las herramientas y conocimientos teóricos necesarios para obtener la licencia de Piloto Comercial con Habilitación de Vuelo por Instrumentos, contribuyendo de esta manera a elevar la calidad y la seguridad de los Servicios Aéreos Comerciales.
Requisitos de Admisión
RAAC PARTE 61 - SUBPARTE F - LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL
61.123 Requisitos de otorgamiento. Generalidades (a) Para obtener una licencia de piloto comercial, el piloto deberá:
Licencia: Poseer la licencia de piloto privado, excepto para lo establecido en el 61.73 y 61.75 de esta Parte.
Edad: Tener 18 años de edad
Idioma: Hablar, leer, escribir y entender perfectamente el idioma español
Estudios: Haber aprobado el Ciclo de Educación Polimodal completo, o estudios secundarios completos, o equivalente reconocido por la autoridad competente y/o ministerio de educación. En el caso de aquellos títulos emitidos en el extranjero sin convenio de reconocimiento entre el ministerio del país de origen con la República Argentina, la Autoridad Aeronáutica competente podrá, por decisión fundada, dispensar o modificar los alcances de su cumplimiento, si lo considera oportuno. (presentar Cert de Estudios)
Aptitud psicofísica: Poseer Certificado de Habilitación Psicofisiológica Clase II.
Evaluación
La evaluación constará de dos partes:
1 - Evaluaciones parciales online y evaluación final online, para cada una de las materias, a cargo del profesor de la misma.
2 - Examen Final Integrador online a través de la plataforma de AVEA.
Este examen es auditado por un inspector de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), organismo que certifica el Certificado Analítico del curso.
Con este certificado y la Habilitación Psicofísica la ANAC otorga la Licencia de Piloto Comercial con HVI
Requisitos de aprobación
Realizar y aprobar el 100% de las actividades parciales, según sus características: envío de trabajos individuales, participación en foros, wikis, blogs, etc., contribución en trabajos cooperativos y colaborativos, cumplimiento de los tiempos estipulados para la cursada.
Duración
La duración del curso es de 7 meses.
Contenidos del curso:
MATERIAS
- NAVEGACIÓN AÉREA BASICA
- TEORÍA DE VUELO POR INSTRUMENTOS
- METEOROLOGÍA BÁSICA
- GRUPO MOTOPROPULSOR
- INSTRUMENTOS DE VUELO Y DE MOTOR
- PERFORMANCES Y DESPACHO
- AERODINÁMICA
- COMUNICACIONES Y SISTEMAS RADIOELÉCTRICOS
- LEGISLACIÓN Y DOCUMENTACIÓN AERONÁUTICA
- SUPERVIVENCIA BÚSQUEDA Y SALVAMENTO
- NORMAS, REGLAMENTOS Y SERVICIOS DE TRANSITO AÉREO
- FACTORES. HUMANOS
- TRANSPORTE SIN RIESGO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA
- PREVENCION DE ACCIDENTES